12/05/2019. Los Consejos de Administración de Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) han aprobado en su última reunión las respectivas Declaraciones sobre la Red 2020, en las que se actualizan todos los aspectos que rigen la liberalización de los servicios comerciales de viajeros en toda la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).
Así, ambos documentos incluyen las normas generales, plazos, procedimientos y criterios relativos a los sistemas de cánones y adjudicación de capacidad, así como la información necesaria para cursar una solicitud de capacidad de infraestructura.
La Declaración de Adif Alta Velocidad 2020 es especialmente importante ya que se corresponde con el Horario de Servicio 2020-2021, el primero con el transporte de viajeros liberalizado.
El proceso para la actualización de las Declaraciones sobre la Red arrancó con la consulta previa del borrador del documento a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria y a las empresas ferroviarias. Los textos aprobados hoy recogen buena parte de las alegaciones presentadas.
Por lo que respecta al régimen económico y tributario del uso de la infraestructura, la Ley 38/2015 del Sector Ferroviario dispone que los cánones ferroviarios tengan la consideración de tasas, es decir, tributos. Asimismo, en su artículo 100, prevé que su establecimiento y modificación deberá realizarse a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, tras un procedimiento en el que el administrador de infraestructuras elaborará una propuesta que será sometida a consulta de las empresas ferroviarias, informada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia e incorporada por el Ministerio de Fomento en el anteproyecto de la mencionada ley.
Derivado de lo expuesto anteriormente, las cuantías unitarias de los cánones vigentes actualmente son las correspondientes al ejercicio 2018, al no haberse aprobado la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 ni para 2020.
Asimismo, de conformidad con el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2177 de la Comisión, de 22 de noviembre, relativo a las instalaciones de servicio y a los servicios ferroviarios conexos, como documento anexo a la presente declaración sobre la Red, se incluye un catálogo de instalaciones de servicio.
Las instalaciones se han clasificado, según su tipología, en:
• Estaciones de Transporte de Viajeros
Estaciones de Transporte de Viajeros (cercanías y ancho métrico-RAM)
• Terminales de Transporte de Mercancías
• Instalaciones Portuarias conectadas con actividades ferroviarias
• Instalaciones de Mantenimiento de material ferroviario
• Instalaciones de Uso Privado conectadas con RFIG
• Cambiadores de Ancho
La presente actualización de las Declaraciones sobre la Red se encuentra ya publicada en las webs de Adif (www.adif.es) y Adif AV (www.adifaltavelocidad.es) a lo largo del día de hoy.